Como hacer nuestro diseño o cartel en un smartphone

En este tutorial vamos a aprender como poder utilizar los dibujos para poder hacer nuestros propios diseños, fácilmente y con nuestro smartphone.

Pedrojvision esta pensado para que sin muchos conocimientos de diseño usted pueda hacerse sus propios carteles de publicidad, pudiendo imprimirlos en cualquier impresora y así, poder mejorar sus posibilidades de encontrar trabajo y clientes, con la distribución de sus carteles.

Lo primero que necesitamos es un programa de edición de imágenes.
Yo personalmente recomiendo Autodesk SketchBook , además de ser gratuito, es de lo mejor que hay para android y es el que vamos a usar en este tutorial.

Vamos a Play Store y buscamos Autodesk SketchBook. lo típico de todas las apps descargar, instalar... Una vez hecho creamos nuestra cuenta y ya lo tenemos preparado para funcionar.

 


Lo segundo que nos hace falta es tener una idea de lo que queremos, así que vamos al menú principal de pedrojvision y descargamos los dibujos sin fondo que queremos para nuestro cartel.
Para este tutorial descargamos de Limpieza PNG,  Limpieza mopa descargar y cubo fregona descargar .

Comencemos...
De momento dejamos el lienzo y todo como esta de un principio, el lienzo viene con unas medidas ideales para pantallas estándar. tocamos el botón de el compás y la regla y seleccionamos importar imagen.

nos aparecerá las imágenes que tenemos guardadas en nuestro smartphone, seleccionamos el que descarguemos antes de limpieza mopa y aparecerá en la pantalla del lienzo directamente.

 

Como el mismo programa nos indica podemos mover y cambiar el tamaño de la imagen con los dedos. Colocamos la figura a un lado como en la foto de arriba, en este caso, queremos que mire al otro lado, por lo que tocaremos el botón de voltear vertical y la colocaremos como queremos en este ejemplo.

Si por lo que sea le damos al botón de aceptar y no nos queda como queremos, siempre podemos cambiar la imagen otra vez, volviendo a seleccionar el botón de el compás y la regla y esta vez transformar.

 Ya hemos aprendido como importar y transformar una imagen en el lienzo. Ahora queremos importar la otra imagen que descarguemos, cubo fregona. volvemos al botón importar imagen y seleccionamos la otra descargada en nuestro smartphone, poniéndola con los dedos como en el ejemplo de abajo.

 
Tenemos dos imágenes en el lienzo, pero esto no es cierto del todo, en realidad están en capas por separado. Así que, si queremos volver a cambiar las dimensiones y posición de las figuras, tendremos que hacerlo por separado en cada capa. (es lo mismo que la explicación de antes botón transformar.) Pero esta vez seleccionando la capa con la imagen que queremos cambiar.

 

De momento, para no liarnos mucho no vamos a profundizar en este tema, nos basta con saber que cada imagen se separa por capas y para poder cambiarlas tenemos que seleccionar la capa con la imagen correspondiente.
Es fácil que en algún momento del proceso se nos haya movido el lienzo, si es asi como si no, tenemos esta opción simplemente moviéndolo con los dedos.

 


Parece que esta quedando bien (siempre podemos ajustar cuantas veces queramos las imágenes para que estén a nuestro gusto). Nos falta el texto para poder decirle a los demás quienes somos y como encontrarnos. Otra vez al famoso ya botón de el compás y la regla, ahora como ya nos habremos dado cuenta si antes nos fijamos en los botones, está el de texto, lo seleccionamos e introducimos nuestro nombre, en este ejemplo Olga Lucia.

 

Igual que con las imágenes, con los dedos acomodamos el texto a nuestro gusto y luego al botón de aceptar. 

 

Bien, esto va avanzando. necesitamos mas testo para anunciarnos, volvemos a repetir el proceso y ponemos experiencia en limpieza del hogar, otra vez acomodamos y aceptar. 
Falta nuestros datos de contacto, así que volvemos a introducir texto otra vez, con nuestro numero de telefono.
 
Ahora queremos destacar nuestras buenas referencias, así que volvemos a introducir el texto de buenas referencias y en vez de aceptar, nos fijamos en los botones que incorpora el texto. No investigando mucho nos daremos cuenta que podemos seleccionar el tipo de letra y el color del texto en Aa y el circulo de colores.

 

Dejaremos el color como esta (pero viene bien conocer esta posibilidad de cambiar el color para nuestros futuros diseños) y cambiaremos el tipo de letra en Aa a Sans-Bold.
Como ya vamos haciendo, acomodamos el texto y aceptamos.

 

Recordemos que para ajustar cada imagen tenemos que seleccionar la capa donde está y nuestros famosos botones ( compás y regla-transformar ). El texto lo podemos acomodar igual que una imagen, y cada texto que hemos introducido nos a quedado en una capa diferente.

Al seleccionar la misma capa ya seleccionada nos aparece un menú de posibilidades para hacer con esta capa. La opción eliminar nos sera muy util para quitar el texto que no nos guste y volver a introducir uno nuevo con las opciones que ya hemos aprendido. (Eliminar borra una capa y todo lo que contenga esta).

 

Esta app tiene muchas posibilidades, pero como lo nuestro ahora es no liarnos en un mundo de diseño gráfico y poder hacer nuestros carteles rápido y fácil nos quedamos con lo básico. 

Ya tenemos nuestro diseño listo y como queremos, ¿cómo lo guardamos?
El programa guarda el proyecto automáticamente en formato tif, esto es perfecto para futuras modificaciones, por que nos permite guardar las capas y volverlo a abrir para retocarlo.
para esto (con el botón de arriba a la izquierda) seleccionamos Nuevo boceto y guardar el boceto actual. Hecho, lienzo nuevo y trabajo guardado para futuros retoques.

Pero lo que nos interesa es poder usar el diseño como una imagen unida, sin capas ni nada de eso, para poder imprimirla o exponerla en alguna página de anuncios.
Entonces seleccionamos compartir y guardar en dispositivo. (si guardamos el boceto antes en .tif, lo podemos recuperar cuando queramos en Galería y recuperarlo para guardarlo en .png)

 

Ponemos el nombre que queramos y guardamos, esto nos creará un archivo png que podremos usar como cualquier foto o dibujo que estamos acostumbrados.



COSAS A TENER EN CUENTA
- El lienzo lo podemos mover como queramos así que depende de como lo tengamos, a lo ancho o largo, nos quedará la imagen guardada para verla luego en pantalla.
 - El formato png puede guardar la imagen sin fondo, pero para esto tenemos que esconder la capa fondo tocando dibujo del ojo en esta.
-se puede importar en capas cualquier imagen que queramos con formatos png, jpg y otros compatibles.
por lo que podemos poner fotos nuestras para crear perfiles de trabajo etc...
- Cuando creamos nuevo boceto nos salen las dimensiones del lienzo idóneas para pantallas, podemos cambiarlas a nuestro gusto en personalizado y quitando proporciones. Unas ideales para folios normales A4 son 595-842, si queremos imprimir carteles para repartir o colocar en paredes etc...

 
- Nuestra imagen png creada la podemos importar igual que hicimos con las de limpieza mopa y cubo fregona, por lo que podemos crear plantillas para imprimir y recortar del tamaño que queramos.



Hasta aquí lo más básico, con un pelin de práctica se hace rápido e intuitivo, este programa puede hacer muchas cosas, como los dibujos que estamos usando para el tutorial y algunos dibujos de este blog, aunque para trabajarlo bien se necesita una tablet y un lápiz. Es cuestión de ir aprendiendo y practicando.

No olvidéis comentar y compartir este tutorial y para cualquier duda estaré encantado de responder en comentarios.



1 comentario:

Responsabilidad de (pedrojpet) para pedrojvision.com, con la finalidad de gestionar sus comentarios.
No se le pide ningún dato para poder comentar.
(solo los usuarios con cuentas de google pueden hacer comentarios).SI su perfil no es público saldrá como desconocido.
Lea las políticas de privacidad en el menú de arriba.